Hay varios programas que te permiten manejar las redes sociales a nivel de CM (Community Manager) pero entre los más populares están TweedDeck y HootSuite. A continuación comentaré un poco de estos dos sistemas para que cada uno que esté interesado en utilizarlos pueda tener una opinión informada al respecto.
Ambas dividen la pantalla en columnas y en la parte superior disponen de un cuadrado de texto donde permite escribir el mensaje y publicarlo con la cuenta que seleccionemos.
COMPATIBILIDADES DE TWEETDECK Y HOOTSUITE
TweetDeck: Sólo es compatible con Facebook, Linkedln, MySpace y Buzz
HootSuite: Admite Facebook, Linkedln, MySpace, WordPress, Foursquare, Ning, Ping… (máximo cinco cuentas a la vez)
¿QUÉ ES MEJOR?
TweetDeck: Instala un software en el dispositivo portátil que queda visible en el escritorio.
HootSuite: Se accede directamente desde su página web, sin tener que instalar ningún software.
Es más cómodo controlar las redes sociales desde una ventana independiente (TweetDeck) en vez de tenerlo directamente desde la página web con numerosas pestañas abiertas en el navegador.
PROGRAMACION DE TWEET
TweetDeck: Cuenta con la posibilidad de programar pero tendrás que tener la plataforma abierta y conectada para que pueda publicar el tweet.
HootSuite: Resulta más práctico a la hora de programar un tweet, ya que este se puede hacer a la hora que uno desee y sin necesidad de tener el programa o ventana abierta.
Hootsuite resulta más cómodo porque puedes pogramar el tweet y no existe la necesidad de volverte a conectar para que se envíe el mensaje.
DONDE TE QUEDASTE LEYENDO
TweetDeck: Si dejaste de prestar atención a los tweets publicados tendrás que hacer un scroll para ponerte al tanto de lo que ha sucedido en diferentes temas.
HootSuite: Agrupa los tweets en un botón desplegable si estás un tiempo sin atender la ventana, de esta manera podemos saber dónde nos hemos quedado leyendo el último tweet
CUIDADO PARA LOS SOCIAL MEDIA PRINCIPIANTES:
Según Inside Facebook, “El algoritmo de Facebook resta importancia a los post publicados con una de estas herramientas, y rebaja un 70% los ‘me gusta’ en Facebook”.
Por esto no hay que olvidar el cometido de las redes sociales para empresas:
- Mantener informado al público,
- Interactuar con ellos,
- Que sientan que hay alguien detrás para atenderles, si ven que es una máquina quien lanza los tweets o posts, puede romperse este vínculo.
RESUMEN:
PROS Y CONTRAS
+ Es gratuito.
+ Podemos crear columnas con Keywords de nuestro interés.
+ Disponible en el Marketplace de Google Chrome o como aplicación de escritorio.
- Sólo permite trabajar con Twitter y con perfiles personales de Facebook.
- Todas las columnas están en un mismo plano.
- No pueden obtenerse analíticas de nuestras cuentas.
HOOTSUITE
+ Mejor organización de la información.
+ Permite gestionar más tipos de cuentas (Twitter, Facebook, LinkedIn, WordPress...)
+ Incorpora Apps, lo que nos ofrece más opciones de interacción.
- La versión gratuita sólo permite gestionar 5 cuentas distintas y 2 RSS.
- Algunas funciones sólo están disponibles para las cuentas Pro.
- Los analisis de nuestras cuentas son bastante limitados si estamos usando una cuenta gratuita.