El cuarto lunes de enero es el día del CM, quien trabaja diariamente en las trincheras y la primera línea de batalla buscando el éxito de las comunidades virtuales, por el bien de la compañía y sus clientes.
10 actividades que debe ser un Community Manager:
Piñata:
Después de haber sido golpeado constantemene y duramente debe dar caramelos y sorpresas. Es decir, mantener la cordialidad y el buen trato al dar las soluciones a los clientes, a pesar a las constantes quejas y/o ataques por parte de ellos.
Esponja:
Absorver la temperatura emocional de la comunidad para monitorear la satisfacción y el enganche con la audiencia.
Jardinero:
Observa los posibles brotes, tendencias, clientes e ideas mientras es cuidadoso con estos.
Conserje:
Brinda una atención personalizada a la audiencia con respuestas a los problemas que necesitan ser resueltos fuera del entorno de la comunidad.
Animador:
Anuncia los nuevos atributos de los productos o servicios de la organización. También promociona los logros de la compañía y el de los clientes.
Escultor:
Moldea el ruido mediático de la comunidad para obtener data relevante que beneficie a los clientes y la empresa.
Policía de tránsito:
Dirige los pedidos y sugerencias a las personas correctas y pertinentes dentro de la institución.
Guerrero del Spam:
Siempre vigilante a posibles spammers, listo para actuar y bannearlos cuando sea necesario.
Empático:
Rastrea las emociones dentro de las comunidades. Twitter, Facebook, Instagram y demás redes sociales para reaccionar a la menor sensación de problemas o disturbio en la relación empresa-cliente.
Mediavore (Mediávoro):
Hábil en los foros, redes sociales, YouTube, WebCasts y otros canales mediáticos para cumplir con los objetivos del trabajo.
De la pionera del Community Management Heather Champ.