Hay una gran variedad de libros sobre redes sociales, desde manuales sencillos y didácticos hasta libros más complejos que profundizan sobre la materia. A continuación 5 e-books gratuitos que pueden considerarse básicos y necesarios en cuanto a Redes Sociales se trata y vinculados con la empresa. Además están ordenados según su nivel de profundización.
Sirve para entender la comunicación 2.0 y todos los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de iniciarse en las Redes Sociales. Este e-book, coordinado por Eva Sanagustín, reúne la colaboración de 18 profesionales del marketing que te proporcionaran soluciones en Marketing Online aplicando el nuevo enfoque social.
Si se plantea tener una presencia corporativa en Redes Sociales, esta lectura será de agrado. Escrito por Juan Merodio, está ideado para ayudar a emprendedores, empresarios o responsables de marketing a iniciarse en el Social Media. El libro explica el porqué es necesario estar presente en las RR.SS. y cómo esto puede ayudar en el negocio. También incluye el proceso para crear el plan de acción paso-a-paso y ofrece diversas herramientas para hacerlo de forma efectiva.
Si la marca ya tiene perfiles corporativos en diferentes Redes Sociales, este libro brinda conocimiento de cómo mejorar su gestión. El libro, publicado por la Asociación Española de Responsables de Comunidades Online y Profesionales del Social Media (AERCO-PSM), es una exhaustiva guía que profundiza en temas como: Marketing Online, Estrategia 2.0, Gestión de Comunidades, responsabilidades del Community Managers y los departamentos de Social Media en las empresas (Incluye también algunos casos de éxito).
Enseña técnicas para dinamizar las interacciones del CM, también muestran diversas técnicas para entretener tu comunidad y conseguir su implicación en el tema. Conseguir la participación de tus followers en las Redes Sociales es básico para su éxito. Acá un link resumen sobre “Cómo dinamizar a tu comunidad en Redes Sociales”.
Por Francisco Marco-Serrano, para aprender a medir y monitorizar los resultados que se obtienen en las Redes Sociales, datos que te indicarán cómo se está gestionando y dinamizando tu comunidad, y mediante su estudio podrás evaluar tu presencia en Social Media. Es una guía paso a paso de cómo calcular el retorno de tus campañas para descubrir el ROI (por sus siglas en inglés "Return on Investment") en las Redes Sociales.